Ropa en Serigrafía Textil

Serigrafíamos todo tipo de ropa y prendas. Servicio rápido de personalización textil. Consigue presupuesto rápidamente y personaliza tu ropa de trabajo.

Taller de serigrafía

En Equipo Laboral somos expertos en Serigrafía Textil, contamos con taller propio en el que realizamos todo tipo de estampaciones textiles. 

Te ofrecemos un servicio personalizado, que te permitirá imprimir todo tipo de prendas, sin mínimos, ajustándonos a tus necesidades. 

Nuestro equipo de profesionales te asesorarán desde el Diseño, la Pre-impresión, hasta parte técnica (tintas, acabados, técnicas de estampado...) 

Cuidaremos todos los detalles, atendiendo todas las dudas que puedan surgirte durante el proceso y siendo lo más efectivos y rápidos posible para que tengas tus prendas a tiempo.

¿CÓMO PUEDO COMPRAR ROPA SERIGRAFIADA?

Actualmente en nuestra tienda online puedes encontrar más de 50000 prendas para poder personalizar en Serigrafía. Puedes pedirnos presupuesto indicando la prenda que quieres personalizar, tu logotipo y el número de unidades a serigrafiar.

EJEMPLOS DE CAMISETAS EN SERIGRAFÍA

En nuestra tienda online encontrarás todo tipo de ropa para serigrafiar. Aquí te mostramos algunos ejemplos de camisetas serigrafiadas.

Sudaderas Serigrafiadas

Las sudaderas son otra de las prendas que más se estampan en Serigrafía textil. Haz con nosotros la serigrafía en uno, dos, o hasta doce colores. 

Bolsas estampadas en serigrafía textil

Las sudaderas son otra de las prendas que más se estampan en Serigrafía textil. Haz con nosotros la serigrafía en uno, dos, o hasta doce colores. 

Preguntas frecuentes en serigrafía textil

Es un método de estampación con el cuál transferimos, a un objeto, un logo, una imagen, letras o dibujos. Los materiales del objeto pueden ser de diversa naturaleza: madera, plástico, textiles como algodón, textiles sintéticos o de papel son algunos de ellos.

La imagen a transferir se traza sobre una plantilla y ésta se coloca sobre una malla a través de la cuál pasa la tinta escogida para crear el diseño. El proceso es más complejo que esta simple explicación, pero no te preocupes, más adelante te lo desarrollamos de forma más extensa. Por el momento, con esta información ya te vas haciendo una idea sobre qué es la serigrafía.

Como hemos comentado anteriormente, la serigrafía consiste en estampar imágenes, dibujos o textos sobre un objeto de diversos materiales. Así que este proceso sirve para personalizar. Quizá tengas una tienda de souvenirs y quieres imprimir algún objeto con el nombre de tu ciudad. O puede que quieras que en tu empresa se vistan con camisetas que lleven el logo de la misma. 

Por lo tanto la serigrafía se utiliza para estampar o personalizar cualquier tipo de objeto o prenda sea del material que sea dado que existen múltiples tintas que se utilizan para cada tipo de material.

La serigrafía también es utilizada con fines artísticos. Andy Warhol popularizó la técnica del serigrafiado allá por los años 60. Aunque fue el artista Guy Maccoy el primero en utilizar la serigrafía como técnica artística.

Para que te hagas una idea del amplio rango de materiales y objetos sobre los que se puede aplicar la técnica de serigrafiado, te dejamos a continuación una lista. En ella encontrarás objetos y materiales. Si estás interesado o interesada en personalizar algún producto, esta lista te ayudará a saber si tu objeto o material se puede personalizar con esta técnica:

  • TEXTILES: camisetas, pantalones, chaquetas, sudaderas o camisas. De algodón, nylon, poliéster, entre otros. Se utiliza ampliamente para personalizar ropa de trabajo, como pantalones de trabajocamisetas de trabajodelantales de cocina o ropa sanitaria. También en ropa deportiva, como las camisetas de deporte.
  • MADERA: cajitas, lápices, carteles personalizados o juegos. Se puede imprimir en todo tipo de maderas, como olivo, cedro, abedul, pino o chopo.
  • VIDRIO: copas o vasos. Para eventos concretos, bares o restaurantes.
  • PLÁSTICOS: envases de comida, bolsas para tiendas, vasos de eventos como festivales.
  • CERÁMICA: bowl, platos, vasijas o tazas. La serigrafía se utiliza mucho en el ámbito artístico, para transferir dibujos a piezas cerámicas.
  • LÁTEX: el objeto más común donde se aplica la serigrafía en látex son los globos. Se pueden personalizar para eventos tales como fiestas de cumpleaños, aniversarios o eventos de empresa.
  • METALES: el mundo del merchandising está lleno de bolígrafos, tazas, llaveros o termos con la imagen o logo de marcas estampados en ellos. 
  • PAPEL: se utiliza en cartelería, tarjetas de visita o láminas artísticas.

Seguro que has visto miles de veces camisetas, sudaderas, chaquetas o pantalones con el logo de una marca. Bien, pues lo más seguro es que se haya hecho con serigrafía, ya que es la técnica más utilizada en estampación de ropa laboral. Y te explicamos cómo se hace con un breve resumen en 4 pasos:

Elección de imagen para la serigrafía

El primer paso en serigrafía es elegir la imagen correcta....

Preparación de la plancha de serigrafiado

El segundo paso es preparar la malla o plancha de serigrafiado. La imagen que queremos estampar se debe transferir a una plancha sobre la que posteriormente se aplicará pintura y ésta solo traspasará a la prenda por unos minúsculos puntos, que son los que conforman nuestra imagen.

Se imprime un negativo de la imagen, lo ajustamos a la zona de la plancha que queremos y se inserta todo en una impresora fotosensible. La impresora se pone en marcha y cuando haya finalizado el proceso, lavamos la plancha con agua a presión para retirar marcas indeseadas que hayan podido quedar. 

Elección de tintas y preparación de pintura para la serigrafía

En función del color que hayas elegido para tu diseño a serigrafiar, nosotros prepararemos una pintura u otra. Si tu diseño tiene varios colores, se preparan varias planchas de serigrafiado con el trozo de diseño que corresponda a cada color. 

Estampación y secado

Llegan las dos últimas fases de proceso: la estampación y el secado. Colocamos la prenda sobre la que vamos a hacer la serigrafía en un soporte textil (a veces llamado pulpo). Disponemos la plancha en su lugar, en un soporte que está por encima de la prenda y que sostiene el marco con la plancha. Se juntan las dos unidades, prenda y plancha y se aplica la pintura sobre la plancha con una espátula de caucho.

Una vez aplicada la pintura, levantamos la plancha y dejamos la prenda secar en un ambiente y soporte donde la pintura pueda secar en óptimas condiciones. ¡Y ya estaría¡ Podemos repetir el proceso en decenas, cientos o miles de prendas, lo que nos solicites.

te vamos a enumerar todas las ventajas que tiene este proceso para serigrafiar, por ejemplo, tu ropa de trabajo, cartelería, o múltiples tipos de merchandising:

  • La primera gran ventaja de la serigrafía, es el precio en tiradas largas. Una vez creada la plantilla, los únicos gastos que hay que cubrir son la pintura, electricidad y mano de obra. Esto hace que las tiradas largas salgan muy rentables con este sistema.

  • Durabilidad de las tintas: las tintas de serigrafía son altamente resistentes a las altas temperaturas, lavados, exposición a rayos UV y productos químicos.

  • Alta fidelidad del color: la capa de pintura que se aplica con el serigrafiado es gruesa, frente a formatos digitales, por lo que los colores presentarán una mayor saturación.
  • Utilización de tintas especiales: gracias a la amplia gama de tintas con las que se trabaja en serigrafía, tus diseños se pueden imprimir en tintas fluorescentes, fotoluminiscentes o barnices. Incluso se pueden utilizar texturas muy diversas.