Tipos y normativa de calzado de seguridad industrial
Los pies son una de las partes más frágiles de nuestro cuerpo y que deberían estar lo suficientemente protegidos ante los riesgos

Los pies son una de las partes más frágiles de nuestro cuerpo y que deberían estar lo suficientemente protegidos ante los riesgos a los que nos vemos expuestos en nuestra actividad laboral. En este artículo verás los diferentes tipos de calzado de seguridad industrial que hay en el mercado y cómo elegir el que más te convenga.
Tipos de calzado de protección laboral
Es importante reseñar que el calzado de protección laboral se clasifica en un inicio en el profesional y en el de seguridad.
El calzado profesional, también denominado laboral o de trabajo, es aquel que se utiliza en un sector específico, como pueden ser los zuecos en los sanitarios, los zapatos de camareros en la hostelería o cualquiera de los botines de trabajo que puedan emplearse en una actividad concreta.
Por su lado, el calzado de seguridad en el trabajo (también llamado calzado de seguridad industrial), es aquel que protege a los pies de riesgos derivados de los diferentes accidentes que pueden ser ocasionados en el entorno laboral.
Ambos tipos de calzado están regulados por sus correspondientes normativas, así que vamos a examinarlas para saber qué propiedades deben de tener.
Tipos de calzado profesional
Es la norma UNE-EN ISO 20347 la que regula este tipo de calzados y en ella se establece que pueden proteger a los pies de algunos accidentes, pero que no garantizan su protección ante riesgos mecánicos en casos de impactos o compresiones en sus partes delanteras. Establece las siguientes categorías en función de los requisitos adicionales que tengan:
- 0B: Aquellos que cumplen los requisitos básicos de las normas.
- 01: Los que vengan provistos de talón cerrado y presenten propiedades antiestáticas y absorción de energía en el tacón.
- 02: 01 + absorción de agua y penetración.
- 03: 02 + resistencia a perforación y que tengan una suela con resaltes.
- 04: Tendrán la zona del tacón cerrada con absorción de energía y propiedades antiestáticas.
- 05: 04 + suela con resaltes y resistencia a perforación.
Tipos de calzado de seguridad industrial
Los diferentes tipos de calzado de seguridad industrial se encuentran regulados en la norma UNE-EN ISO 20345. Entre los requisitos básicos y adicionales que deben incluir encontramos los riesgos mecánicos, térmicos, frente al deslizamiento y que tengan un comportamiento ergonómico. De acuerdo a todo esto, las diferentes características deben presentarse en su marcado significando lo siguiente:
- SB: Indica la presencia de una puntera de seguridad que protege al pie ante caídas de objetos. El nivel de protección será de 200 J y aguantará compresiones por objetos pesados de hasta 15 kN.
- SBP: SB + resistencia a penetración.
- S1: SB + talón cerrado + propiedades antiestáticas, absorción de energías en talón y resistencia al fueloil.
- S1P: S1 + resistencia a perforación.
- S2: S1 + absorción de agua y resistencia a la penetración.
- S3: S2 + resistencia a la perforación y suela con resaltes.
- S4: Aquellos que presentan una protección en la puntera de 200 J. Comprenden calzados de polímeros o gomas que presenten propiedades antiestáticas, absorciones de energía en el tacón, zonas de apoyo cerradas y resistencia al fueloil.
- S5: S4 + suela con resaltes y resistencia a la perforación.
Además de todo lo anterior, unas zapatillas de trabajo de seguridad pueden estar marcadas con diferentes letras que aumentan todas las propiedades anteriores. Destacan las siguientes:
- FO: Resistencia a hidrocarburos.
- E: Absorción de energía en el talón.
- HI: Aislamiento contra el calor.
- CI: Aislamiento contra el frío.
- CR: Resistencia al corte.
- M: Protección metatarsal.
- WG: Calzado contra soldadura.
Claves para elegir tu calzado de seguridad para el trabajo
Hasta ahora hemos visto los diferentes tipos de calzado de seguridad industrial que podemos encontrarnos en el mercado, pero ¿Cómo sabes cuál puede convenirte mejor?
A la hora de elegir el mejor calzado de seguridad para hombre o para mujer, estas son las claves que debes tener en cuenta:
Tipo de protección
Este atributo está directamente relacionado con la actividad laboral que realizas. No serán las mismas exigencias en unos botines de seguridad si trabajas en un taller con suelo plano que si lo realizas en una obra. Son los riesgos del trabajo a realizar los que determinan las protecciones que debe tener tu calzado.
Amortiguación y flexibilidad
Los distintos tipos de calzado de seguridad industrial deben tener los refuerzos necesarios para proteger tus pies ante los impactos. Pero, al mismo tiempo, deben ser lo suficientemente ligeros como para que puedas llevarlos toda la jornada laboral. Elige unos zapatos que distribuyan uniformemente el peso y que aporten soporte a las zonas donde lo necesitas.
Durabilidad
Apostar por los materiales resistentes es importante. Los que presentan una mayor longevidad son aquellos hechos de materiales sintéticos o cuero en su parte exterior y cuyas suelas estén fabricadas con caucho o goma.
Por último, de entre los diferentes tipos de calzado de seguridad industrial, elige aquellos que sean transpirables, fáciles de limpiar y resistentes. Todo ello te asegurará una compra de lo más acertada y tendrás tus pies debidamente protegidos en la actividad laboral que realices.