Ropa Laboral bordada
Puede que acabes de abrir una empresa y quieras estampar el logo en las prendas que llevará tu personal.

Puede que acabes de abrir una empresa y quieras estampar el logo en las prendas que llevará tu personal. O ya tienes un negocio desde hace años y tienes que renovar el vestuario o los complementos de tu personal o los complementos. Has barajado diferentes técnicas de estampación y, entre ellas, la ropa laboral bordada te llama la atención.
¿Quieres saber si esta opción es para ti?
Te aconsejamos que te quedes a leer este artículo. En él aprenderás todo sobre la ropa laboral bordada: para qué y cuándo se utiliza, cómo se realiza el proceso, ventajas o en qué prendas no se debe utilizar. Además, incluimos un breve diccionario con jerga del mundillo de la ropa de trabajo bordada para que te sientas de lo más cómodo cuando hables con un proveedor.
¿Qué es la ropa laboral bordada?
Es muy simple. La ropa laboral bordada es una prenda que se utiliza en el ámbito del trabajo. Sobre ella se ha estampado, en forma de bordado, el logotipo de una empresa, entidad, organización o similar.
Es una técnica muy popular para bordar, por ejemplo, chaquetas de cocinero, casacas de peluquería, chalecos de trabajo o parkas de alta visibilidad.
Porqué se elige el bordado en la ropa de trabajo
Las razones para elegir ropa laboral bordada son varias. Una de ellas es que el resultado de estampar el logo en forma de bordado queda muy elegante. Imagina las típica batas sanitarias, como las de farmacia, con el nombre de la persona que la lleva bordado. Le da una presencia muy profesional. Y esa presencia profesional es uno de los principales motivos por los que muchas empresas deciden utilizar ésta técnica en sus prendas.
Otro de los motivos por los que se elige el bordado como técnica de estampación de ropa es por el material de la prenda. Algunos tejidos o formas no admiten estampaciones como la serigrafía, la sublimación o el vinilo textil.
Maquinaria y materiales utilizados en el bordado de ropa de trabajo
La maquinaria industrial de bordado de ropa combina una parte mecánica con una digital. La parte mecánica son los múltiples cabezales bordadores que componen la maquina. Para que te hagas una idea, cada cabezal hace el trabajo de una máquina de coser tradicional. La parte digital es en la que el archivo digital del bordado se pasa a un formato de bordado que la máquina puede leer y reproducir a través de los cabezales de costura.
CONSEJO Elige una empresa que disponga de maquinaria propia. Así podrán gestionar de primera mano, todo el proceso y no depender de terceros, lo que puede ocasionar retrasos en la entrega de pedidos.
Materiales utilizados en el bordado
Para que sepas qué tipo de ropa y objetos admiten la técnica del bordado, te vamos a hablar de ellos. Con esta información te será mucho más fácil elegir la ropa laboral bordada que quieres comprar. Simplemente se lo tendrás que transmitir a la empresa de bordados con la que colabores.
Hilos de bordado
La industria ha creado una gama de hilos de bordado diversa y adaptada a este tipo de trabajos. Hilos que, estéticamente, resaltan los logos y marcas, pero que a su vez son resistentes. Aguantan lavados, altas temperaturas, agentes químicos o uso en exteriores continuado.
Aquí te dejamos una selección de los principales hilos de bordado:
- Hilo de algodón: aporta un toque elegante y natural al bordado. Es resistente, lavable a altas temperaturas y aguanta el planchado.
- Hilo de poliéster: con una alta resistencia, puede ser utilizado en maquinarias de alta velocidad. El acabado es fino y brillante. Se recomienda para prendas que van a utilizarse en exteriores. Resiste lavados continuados, uso de lejía, blanqueadores, sol y agua salada.
- Hilo de Nylon: también llamado hilo de poliamida. Es bastante reciente en la industria. Se caracteriza por ofrecer una resistencia mayor que el hilo de poliéster. Al tacto es muy suave y los colores presentan una buena saturación.
- Hilo metalizado: la resistencia de este hilo es baja, ya que es un material que, a la hora de bordar, se rompe con facilidad. Le afecta el calor por fricción y son muy elásticos. En cambio, el resultado en el bordado es muy destacable. Se utiliza, principalmente, para decorar trajes de fiesta o para resaltar emblemas o logotipos.
Textiles y etiquetas
La variedad de textiles que admiten el bordado es enorme, por lo que tendrás una amplia variedad de ropa laboral bordada donde elegir. Parkas, chaquetas, polos, mochilas, camisetas de alto gramaje o gorras son algunos de los productos textiles más habituales en bordado.
Las etiquetas bordadas termoadhesivas también son una opción frecuentemente utilizada en la estampación bordada. Tan solo tienes que solicitarlas a tu proveedor con el logo o dibujo que necesites. Se adhieren a la ropa con un simple planchado.